Patología Nasal – Tumores rinosinusales
-polipo antrocoanal: polipo que se origina en un seno maxilar y en su crecimiento obstruye una fosa nasal y se dirige al cavum (unión entre nariz y faringe). Frecuente en niños pero también en adultos.
-pseudotumores (mucoceles): quistes o bolsas mucosas que crecen expansivamente por su secreción activa comprimiendo estructuras vecinas
-papiloma invertido: generalmente en adultos, unilateral, de aspecto endoscópico característico duro elástico con un crecimiento expansivo que tiende a destruir y colapsar estructuras vecinas. Existe un porcentaje bajo de malignización.
-fibroangiomas: tumor infrecuente fibrovascular unilateral generalmente visto en pacientes adolescentes o adultos jóvenes masculinos. Se manifiesta por sangrados importantes, IVN y una tumoración violácea en el tercio posterior y cavum nasal.
Existen otros tumores menos frecuentes: cordomas, osteomas, congénitos, etc.
El tratamiento es siempre quirúrgico habitualmente con CERS. Pero si la lesión tiene una ubicación o tamaño incomodo para el tratamiento endoscópico muchas veces se combina con otros abordajes maxilofaciales.
Los tumores malignos o carcinomas tienen pronostico reservado y son habitualmente tratados en consenso con el servicio de oncología.