Oído – Perforación timpánica

La perforación timpánica (solución de continuidad de la misma) produce perdida auditiva (hipoacusia) y falta de protección del oído medio con consecuentes infecciones y supuraciones por mojarse.
Sus causas principales son las otitis medias supurativas persistentes o a repetición, y/o la mala ventilación crónica del oído medio que conlleva a una ¨otitis media crónica exudativa o simple¨; que se acompaña habitualmente de una inflamación del mucoperiostio que recubre el hueso del oído medio.
Por otro lado existe la perforación postraumáticas (cambios presión brusca sobre la membrana). Estas ultimas habitualmente cierran solas.
El diagnostico es simple en consultorio con otoscopia u otomicroscopia.
La única opción resolutiva es la cirugía. No es obligatorio operarse, el paciente decide dicha opción dependiendo de los problemas que le ocasiona la perforación.
La timpanoplastia (cirugía reparadora del tímpano) consiste en la colocación de un autoinjerto (tejido extraído del mismo paciente) en el defecto timpánico. El objetivo de la cirugía es disminuir la incidencia de supuración y que el paciente pueda mojarse libremente. Es un procedimiento realizado con anestesia general y que dura entre 1 y 2 horas. nuestro equipo de médicos otologos tiene vasta experiencia en este tipo de cirugías y cuenta con instrumental de ultima generación. Ver cuidados postquirúrgicos.